Salma de Diego, ex concursante de Operación Triunfo 2025, ha protagonizado esta semana uno de los momentos más comentados de la edición. En una conversación con su compañero Guille Toledano, la joven de 19 años reflexionó sobre el significado real del feminismo y la necesidad de construir un diálogo empático y libre de prejuicios.
Durante el intercambio, Guille reconoció sentirse “ignorante” sobre el tema, a lo que Salma respondió con una frase que ha resonado dentro y fuera de la Academia: “No se trata de bandos, sino de personas”.
¿Qué es el feminismo?
Desde esa premisa, la artista explicó que el feminismo no pretende enfrentar a hombres y mujeres, sino alcanzar una igualdad de derechos y oportunidades. “Hay quienes creen que el feminismo es hembrismo, y no es verdad”, subrayó.
Salma también abordó la violencia machista, recordando que “no existiría un apartado de violencia de género si no hubiera un componente machista”. Sin embargo, fue más allá al destacar que los roles impuestos por el patriarcado afectan a toda la sociedad:
“La propia víctima también es el hombre. ¿Cuántas veces se ha dicho que ellos no lloran o que deben cumplir con un ideal de masculinidad inalcanzable? Eso también es agotador”, reflexionó.
El machismo nos afecta a todos
Con serenidad y claridad, la concursante alicantina defendió que el machismo “lo sufre todo el mundo”, aunque las mujeres sean las principales afectadas. “Hay muchos chicos que han decidido taparse los ojos. La cantidad de desinformación que hay es enorme”, añadió.
6 minutos de discurso feminista de SALMA DE DIEGO
queen #OTDirecto1O pic.twitter.com/3uyOyVVLN4
— Diego. (@cabriadiego) October 1, 2025
Su alegato se ha viralizado rápidamente en redes sociales, donde cientos de usuarios han aplaudido su capacidad para explicar conceptos feministas de forma cercana y pedagógica.
Más allá de su nominación y siguiente expulsión, Salma ha conseguido abrir un espacio de reflexión dentro de un formato televisivo que, esta vez, se convirtió en altavoz para la igualdad.



