Casa de Ámerica rinde homenaje a las abuelas y celebra la vida

La Casa de América de Madrid se suma a la conmemoración del Día de Muertos con una instalación que cruza océanos y generaciones: La abuela de todos: una ofrenda a las Carmencitas. El altar, procedente del Estado mexicano de Puebla, permanecerá abierto al público de forma gratuita hasta el 8 de noviembre.

Esta propuesta cultural, impulsada por el Gobierno de Puebla y The Americas Research Network (ARENET), cuenta con la colaboración de la Cancillería de México, el INAH Puebla, www.mexico.org, la Embajada de México en España y Casa de América.

Durante la inauguración, celebrada el 28 de octubre, León de la Torre, director general de Casa de América, destacó que se trata del primer altar de muertos que acoge la institución en sus 33 años de historia, y expresó su deseo de que se convierta en una tradición anual.

Por su parte, Teresa Zacarías, directora del Instituto Cultural de México en España, invitó a los asistentes a “vivir la muerte” y a comprender la forma en que la cultura mexicana transforma la pérdida en memoria y celebración.
La secretaria de Arte y Cultura de Puebla, Alejandra Pacheco Mex, añadió que el altar “representa un pedacito de México, donde el arte, la tradición y el respeto a los ancestros se entrelazan”.

La inauguración

El acto contó con música en vivo del grupo Mariachis con Sentimiento, que interpretó clásicos como La Llorona y El Rey entre flores de cempasúchil, papel picado y artesanías típicas.

La instalación, de tres metros de altura, combina elementos tradicionales y contemporáneos: talavera poblana, textiles bordados, fotografías de abuelas, objetos personales y una pantalla LED donde se proyectan imágenes animadas con inteligencia artificial. Además, la reja exterior de Casa de América ha sido intervenida por el artista Miguel Ángel Corona “El Reynito”, con coloridos esqueletos que completan la propuesta visual.

El público puede participar enviando fotografías de sus propias abuelas a través del sitio mexico.org/la-abuela-de-todos, que pasarán a formar parte de la proyección digital del altar.

El Día de Muertos, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, trasciende las fronteras de México como un ritual que une vida y muerte, memoria y celebración. En el marco de esta fecha, Casa de América también ha organizado la proyección de la película Pedro Páramo, de Rodrigo Prieto, y la conferencia Tláloc: agua y tierra, vida y muerte en el pensamiento indígena americano, disponible en su canal de YouTube.

Share this post :

Facebook
X
LinkedIn
Threads