Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: sin corresponsabilidad no hay igualdad real

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, una fecha impulsada por Naciones Unidas para reconocer el valor del trabajo de cuidados —remunerado y no remunerado— y reivindicar su reparto justo entre mujeres, hombres, instituciones y comunidades.

Aunque los cuidados son esenciales para sostener la vida, siguen siendo una de las tareas más invisibles y desiguales. En España, las mujeres dedican el doble de horas semanales que los hombres al trabajo doméstico y de cuidados, una carga que limita su acceso al empleo, al ocio y al tiempo libre.

Los datos son contundentes: el 22,3% de las mujeres con menores a cargo trabaja a tiempo parcial, frente al 4,1% de los hombres. Una brecha que refleja cómo las responsabilidades familiares recaen de forma desproporcionada sobre ellas, perpetuando desigualdades económicas y sociales.

“Los varones deben asumir plenamente su responsabilidad en el trabajo de cuidados, porque sin corresponsabilidad no hay igualdad real”, recuerda Cristina Hernández, directora del Instituto de las Mujeres.

Su mensaje apunta a uno de los grandes retos de nuestro tiempo: avanzar hacia una sociedad corresponsable, donde cuidar no sea una obligación femenina, sino una responsabilidad compartida.

Esto implica transformar no solo los hábitos individuales, sino también las políticas públicas y las estructuras laborales. Ampliar los servicios de atención, fomentar permisos igualitarios y promover la conciliación son pasos imprescindibles para que el derecho a cuidar y a ser cuidado no dependa del género.

Porque sin cuidados no hay vida, pero sin igualdad en los cuidados, no hay justicia social.

Share this post :

Facebook
X
LinkedIn
Threads

Visítanos en Instagram

Novedades
Categorías

Suscríbete a nuestra newsletter

No te haremos spam, sólo te enviaremos lo justo y necesario