Más allá de la pasarela: la 080 viste diversidad y sostenibilidad

Imagen El Periódico 17/10/2025 080 Barcelona Fashion: Desfile 080 Reborn Fotografía de Ferran Nadeu

Esta edición de la 080 Barcelona Fashion ha sido más que pasarelas: ha sido una  experiencia para los sentidos, para pensar, para conectar con lo que queremos ver en la  moda y en nosotrxs mismxs. Con toques de ecos sociales: sostenibilidad, talento  emergente y discursos de identidad que resuenan más allá del escaparate. Diseñadores  debutantes que apuestan por una moda sin género, atemporal y con técnicas como el  upcycling. 

Lo que se respira 

El ambiente general de la 080 me pareció muy inspirador. En el  Open Area había gente creativa con estilo propio, looks arriesgados, colores, telas, mix de urbano y artesanía. Se nota que hay ganas de expresar identidad, no solo de vestir. Se ve también la apuesta por la sostenibilidad y por apoyar talento emergente. Por ejemplo, este año la edición introduce “080 Reborn”, que promueve la moda circular, la reutilización y el  reciclaje.  

GAU “Éxtasis”: una explosión de deseo visual 

El desfile de GAU apuesta por contrastes fuertes, colores saturados y formas que no  piden permiso: mucho color, texturas, telas llamativas. GAU forma parte de las firmas  inscritas en esta edición que coexisten con otros diseñadores que sí usan upcycling y  materiales sostenibles.  

La colección Éxtasisfunciona como esa “píldora visual”: deseo, paradoja, contradicción, extravagancia. Lo urbano se mezcla con lo simbólico, lo efímero con lo duradero. 

Inma Linares “Flawless”: elegancia, volumen y artesanía 

Por otro lado, Flawless de Inma Linares fue más alineada por unos estilos: clásicos  reinventados, volumen, siluetas femeninas que juegan con lo estructurado y lo fluido.  Vestidos con mangas abullonadas, faldas con vuelo, cortes láser y detalles artesanales.  Los tejidos como organza, brocados, gasas, transparencias fueron protagonistas. 

Lo que más me gustó es cómo combina el glamour con ese toque artesanal tan  trabajado. No es solo aparentar, es mostrar valor, técnica, dedicación. 

Feminismo, moda y discurso en la 080 

Dentro de las corrientes que emergen este año en la pasarela, hay nombres que van más  allá del diseño: Aleixandri Studio presentó camisetas con mensajes como “Més bolleres,  menys fronteres”. Esta colección nos introdujo en el giro hacia una moda sin género, uso  de materiales reciclados y una propuesta emergente reivindicativa. 

Conclusión

La 080 Barcelona Fashion ya no es solo una pasarela: es un reflejo del pulso social  contemporáneo. Entre tejidos reciclados, cuerpos que desafían normas y discursos de  libertad estética, la moda en Cataluña se ha convertido en un espacio de diálogo entre  sostenibilidad, identidad y feminismo

Cada colección —desde la exuberancia psicodélica de GAU hasta la elegancia artesanal  de Inma Linares— demuestra que la moda puede ser política sin perder belleza, y  poética sin dejar de ser crítica. 

Más allá de las luces, los focos y el glamour, la 080 nos deja una idea clara: vestirse  también es posicionarse. Porque la verdadera revolución estética empieza cuando nos  atrevemos a ser nosotrxs mismxs, dentro y fuera de la pasarela.

Share this post :

Facebook
X
LinkedIn
Threads

Visítanos en Instagram

Novedades
Categorías

Suscríbete a nuestra newsletter

No te haremos spam, sólo te enviaremos lo justo y necesario