Experiencias y destinos recomendados por mujeres LGTBI

Laponia | Bolleras viajeras

Este artículo, escrito en colaboración con la agencia de viajes para mujeres lesbianas, bisexuales, LGTBIQA+ y mujeres «lesbian friendly», Bolleras Viajeras, reúne su experiencia recorriendo el mundo como mujeres LGTBI. Nos cuentan cuáles son los destinos más seguro, inclusivos y acogedores, ofreciendo consejos prácticos para viajar con tranquilidad y disfrutar de cada lugar. Desde Europa hasta Latinoamérica, pasando por Asia y África, nos muestran cómo vivir experiencias auténticas y respetuosas en cada rincón del planeta.

Europa

Si hablamos de Europa, los destinos más LGTBI friendly por nuestra experiencia, nosotras creemos que son Islandia, Dinamarca, y, en general, los países escandinavos. Islandia, por ejemplo, tiene calles enteras pintadas con la bandera LGTBI, fachadas de edificios, pasos de cebra, gasolineras, etc.

Austria también está apostando en posicionarse como un destino respetuoso con las viajeras LGTBI
Además de España, claro, hay otros países mediterráneos como Grecia (en concreto la isla de Mykonos) y Malta.
Es importante diferenciar que el hecho de que haya leyes que nos protejan o que el matrimonio LGTBI esté aprobado no está realmente vinculado con que la población sea tolerante y viceversa. Destinos donde no está el matrimonio aprobado pueden ser perfectamente respetuosos y tolerantes.
Laponia | Bolleras viajeras

Oceanía

Australia es un destino espectacular y seguro para mujeres LGTBI.

Latinoamérica

En Latinoamérica encontramos cada vez más destinos abiertamente LGTBI.
Para nosotras hay dos por encima de todos: Brasil y Puerto Rico (aunque pertenece a EEUU y ahora mismo no es un país políticamente hablando tolerante, la isla de Puerto Rico es, de todo el caribe, el mejor destino para nosotras, incluso para lunas de miel de mujeres).
Además de estos dos destinos, en Cuba, caribe mexicano, Costa Rica, Colombia, Argentina son destinos inclusivos.
En Perú, por ejemplo, ciudades como Lima, Cusco y la selva peruana son destinos que abrazan la diversidad. En Iquitos, por ejemplo, en la selva amazónica, el 50% de la población se considera LGTBI.
Cuzco, Perú | Bolleras viajeras

África

Si hablamos de África, hay dos países a los que podemos viajar y sentirnos más seguras y bien recibidas. Son Sudáfrica y Botswana. En ninguno de estos dos destinos se penaliza la homosexualidad.

Asia

Cada vez más destinos de Asia se están posicionando como lugares LGTBI friendly: Singapur en cabeza, seguido por Tailandia y un Japón que, aunque no tiene aprobado el matrimonio LGTBI y la población no está muy a favor, respetan la diversidad. Bali es un oasis LGTBI dentro de Indonesia.

Oriente Medio

Si queremos viajar a destinos de oriente medio, aunque ahora sea inviable el destino, Israel es un país líder en derechos LGTBI. Podemos encontrar otros países maravillosos como Jordania donde la homosexualidad no está condenada, pero la mayoría de sus ciudadanos todavía no son tolerantes. Aún así, evitando muestras de afecto (ya que ellos en su cultura tampoco las demuestran), podemos viajar a Jordania, Egipto y Marruecos. Estambul y Capadocia, dentro de Turquía, son lugares LGTBI friendly.
Puerto Rico | Bolleras viajeras

Share this post :

Facebook
X
LinkedIn
Threads

Visítanos en Instagram

Novedades
Categorías

Suscríbete a nuestra newsletter

No te haremos spam, sólo te enviaremos lo justo y necesario