Privados de los suministros básicos y necesarios para el día a día. Hacinados en lo que queda de sus hogares o en campos de refugiados donde sobreviven con lo mínimo, sobre mantas y lonetas. Resguardados de los elementos solo con lonas de plástico desvencijadas y maltrechas, obligados a comprar en el mercado negro con lo poco que tienen porque las ayudas que llegan son insuficientes. Este es el día a día de miles de palestinos que respiran bajo el incesante acoso de las bombas y los drones del gobierno israelí.
Pero el hambre se ha convertido en la herramienta más eficaz en esta guerra. A un lado de la frontera, camiones con toneladas de riqueza valorada en comida y medicina esperando poder ser distribuida entre la población moribunda. Al otro, nada; solo muerte y destrucción.
Según la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que “a finales de septiembre, más de 640.000 personas enfrentarán niveles catastróficos de inseguridad alimentaria […] en toda la Franja de Gaza. Otros 1,14 millones de personas que se encuentran en el territorio estarán en condiciones de emergencia […], y 396.000 personas más, en situación de crisis.”
“Se estima que en el Norte de Gaza las condiciones sean tan graves como en la Ciudad de Gaza, o incluso peores.” Y dicen se estima porque en la actualidad no se dispone de datos suficientes para la clasificación del CIF, otro hecho que no hace más que poner de manifiesto la urgencia “de acceder al territorio para evaluar la situación y prestar ayuda. La ciudad de Rafah no fue analizada, dados los indicios de que está en gran parte despoblada.”
Durante cerca de dos años, la población gazatí ha sido forzada a abandonar sus hogares y desplazarse. El acceso a la sanidad o a los esenciales para la supervivencia han sido restringidos o racionados. La ayuda humanitaria es escasa y no llega a todos, y el acceso a ella se ha convertido en una carrera a la desesperada a la que solo los más rápidos consiguen llegar, obligando al resto a conseguir lo que pueden en el mercado negro a precios escandalosamente altos. Se calcula que una de cada tres personas no tiene comida.
LA PALESTINA DEL MAÑANA SIN PALESTINA
Falta de alimentos, agua potable, medicamentos y combustible dejan a una población civil indefensa ante la inminente entrada del ejército israelí en la zona, cuyo objetivo no es otro que aniquilar a una minoría hasta alcanzar la victoria. La solución final es tomar la Ciudad de Gaza, una localidad al norte de la Franja donde malviven un millón de habitantes, para hacerse con el control de la Franja y derrocar, así, a Hamás. Este plan ocupacional del territorio palestino, según ha anunciado el Gobierno israelí, sería el primer paso para mantener un “perímetro de seguridad”, cuyo objetivo no es otro que ocupar todo el enclave para, más tarde, cederlo a un “gobierno civil”.
El despropósito militar no es más que un blanqueamiento de la limpieza étnica que dejaría una tierra libre de palestinos y disponible para albergar lo que sería el sueño israelí de asentar colonos y edificar todo un complejo vacacional abierto al turismo. Planes de futuro que tanto Estado Unidos como Israel han recreado mediante el uso de Inteligencia Artificial.
Este movimiento mordaz va a provocar una nueva oleada de desplazamientos que muchos no se pueden permitir: mayores, enfermos, heridos, gente hospitalizada, y otros muchos que no tienen donde ir o un medio para huir.
LA CRISIS HUMANITARIA EN CIFRAS
Tras casi dos años de conflicto, la población gazatí ha sido abocada a la hambruna, restricciones al acceso humanitario y desplazamientos constantes. “La hambruna es la categoría más severa, y se clasifica cuando se superan tres umbrales críticos: privación extrema de alimentos, desnutrición aguda y muertes por inanición. Según se ha podido confirmar a partir de los últimos análisis, realizados sobre la base de pruebas razonables, estos criterios se han cumplido.” Estamos ante una violación de los derechos humanos que no parece ver el fin de sus días y que ya se ha cobrado la vida de 303 personas, de entre ellos 117 eran niños que ahora se suman a los “más de 40.000 niños reportados como muertos o heridos debido a los bombardeos y ataques aéreos israelíes, según datos del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF).”
A pesar del escaso flujo de información veraz y oficial a la que tenemos acceso, los datos y cifras van cambiando. Seguramente, mientras lees esto, los casos de muerte por hambruna hayan aumentado, y otra madre llora la muerte de sus hijos, otro médico tiene que atender a su único pariente superviviente del ataque de un misil, otro niño se ha quedado huérfano, otros buscan los restos de supervivientes bajo los escombros de un edificio derruido. Sin embargo, las imágenes y vídeos de niños famélicos siguen llegando de manera incesante.
EL FIN DE LA HUMANIDAD
“Desde el inicio de la guerra los ataques israelíes han matado a más de 62.800 palestinos en Gaza, la mayoría civiles, y herido a alrededor de 158.000.” Nos hemos convertido en espectadores impertérritos que día a día, a través de las pantallas de nuestros teléfonos o del televisor, presencian una matanza que ya se ha convertido en la cabecera habitual con la que se abre el informativo o que forma parte de la portada del periódico. Somos cómplices inactivos de una de las más absolutas barbaries que se han cometido en lo que llevamos de siglo, y si permitimos que un país rico extermine una minoría, estamos abriendo la puerta a que el poderoso acabe con el desechable, el que molesta, el pobre que no aporta. Inevitablemente, algún día, echaremos la vista atrás y pensaremos que la humanidad, una vez más, ha fracasado.
BIBLIOGRAFÍA:
Naciones Unidas. (2025, 13 de agosto). Gaza: Más de 100 niños muertos por desnutrición y hambre. Naciones Unidas.
Organización Mundial e la Salud (2025, 22 de agosto). Se confirma la hambruna por primera vez en Gaza. [Comunicado de prensa].
Redacción*. (2025). “Gaza: cómo el hambre ha sido usada como arma de guerra en la historia y qué dice el derecho internacional”. BBC NEWS MUNDO.
Vatican News. (2025, 26 de agosto). Gaza, más de 300 muertos a causa del hambre. Vatican News.



