Cazzu publica su primer libro: Perreo, una revolución, un manifiesto feminista con ritmo urbano

Imagen: Diario Presente MX

La cantante y compositora argentina Cazzu, una de las voces más potentes de la música urbana en Latinoamérica, ha dado un nuevo paso en su carrera: la publicación de su primer libro, titulado Perreo, una revolución.

Publicado por Penguin Random House, el ensayo explora la intersección entre el feminismo y la cultura urbana —trap, reguetón y perreo—, reivindicando estos géneros como espacios de empoderamiento y resistencia política. “Una mujer desinhibida que controla su cuerpo ridiculiza cualquier opinión ofensiva en su contra”, escribe la artista en una de las frases más citadas del libro.

Un perreo que es política

Cazzu cuestiona los estereotipos que han acompañado históricamente a la música urbana y plantea que el perreo puede ser mucho más que un baile sensual: puede convertirse en una declaración de autonomía y poder. En sus páginas, la cantante incluye reflexiones propias y conversaciones con figuras como Tokischa, Anitta, Ivy Queen, Noriel y Ñengo Flow, quienes comparten experiencias y perspectivas sobre cómo el género puede ser un terreno de igualdad y sororidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de cazzu (@cazzu)

Del dolor a la palabra

La autora confiesa que el proceso de escritura, iniciado antes de convertirse en madre, fue una vía catártica para transformar vivencias personales en reflexión colectiva. “Me sentía estúpida por pensar que tenía derecho a escribir un libro… hasta que recordé que también existen libros de mierda, y eso me ayudó a seguir”, declaró con ironía durante la presentación en Ciudad de México.

Una de las frases destacada por las lectoras ha sido: «Los hombres construyen poder a partir de sus victorias y éxitos. Nosotras a partir de nuestras derrotas. De lo que la vida nos obligó a soportar incluso de ellos mismos.”

Presentaciones y recepción

Perreo, una revolución fue presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires y posteriormente en México, donde Cazzu reiteró que su intención es que el foco esté en su obra y no en el morbo mediático que últimamente rodea su vida personal.

La artista reafirma que el feminismo no es un grito de odio, sino un movimiento por la igualdad de condiciones, e invita también a los hombres a repensar su lugar en la lucha.

Perreo, una revolución ya está disponible en librerías y plataformas digitales, y se perfila como un texto clave para entender cómo la cultura urbana puede convertirse en un espacio de cambio social.

Share this post :

Facebook
X
LinkedIn
Threads