Los Premios Fugaz, que reconocen lo mejor del cortometraje español, celebran este año su novena edición apostando fuerte por las narrativas LGTBIQ+. Obras como “Violetas” y “Cólera” figuran entre las más destacadas por representar historias queer con sensibilidad y coraje. Dejando en claro que la Diversidad LGTBIQ+ en los Premios Fugaz 2025 es algo real.
“Violetas”: amor prohibido en tiempos oscuros
Dirigido por Borja Escribano, “Violetas” nos sitúa en la España franquista de 1945. Juan, un ayudante universitario, conoce a Manuel, y lo que comienza como una charla se transforma en una conexión profunda y prohibida.
Nominaciones destacadas:
-
Dirección de Fotografía (Mario López)
-
Dirección de Arte (Lucía Meca)
-
Vestuario (Alba Martínez Villamor)
-
Maquillaje y Peluquería (Borja Escribano)
Con esta obra, Escribano rescata una parte silenciada de la historia queer en España.

“Cólera”: una relación puesta a prueba
“Cólera”, de José Luis Lázaro, está nominado a Mejor Dirección Novel. Guillem y Nico disfrutan de un día en la playa, pero una situación inesperada los confronta con sus emociones y miedos.
El corto refleja con honestidad las tensiones cotidianas en las relaciones queer sin caer en clichés ni tragedias forzadas.

La gala y lo nuevo en los Fugaz 2025
La ceremonia se celebrará el 25 de junio en los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen (Madrid). Este año, se presentaron más de 600 cortometrajes, evaluados por más de 1.600 profesionales del sector.
Se incorporan dos nuevas categorías:
-
Mejor Cortometraje Hispanoamericano
-
Mejor Cortometraje de Escuela
Una edición que refleja los cambios en el cine español
La presencia de títulos como “Violetas” y “Cólera” no es casualidad. Refleja un cambio en la sensibilidad del cortometraje español, que empieza a apostar por narrativas inclusivas y comprometidas con la representación diversa. Estos relatos, lejos de ser anecdóticos, construyen memoria, abren debates y conectan con nuevas generaciones que exigen verse reflejadas en la pantalla. La diversidad LGTBIQ+ en los Premios Fugaz 2025 demuestra que el cine breve no solo entretiene, también transforma.



