En Perú, desde hace un tiempo atrás, se viene una ola de violencia caracterizada por la impunidad y la indiferencia que viene desde el mismo gobierno, de las autoridades y de las mismas reglas establecidas para vivir como sociedad.
La diferencia con los años anteriores (ya que la violencia no es algo nuevo en este país), es que está respaldada por la falta de gestión, corrupción y toda una pus putrefacta que deja morir a los más vulnerables, entre ellos las personas que solo dependen de un ingreso ya que, si se detienen, sus familias dejan de comer.
La crítica situación de los transportistas
Hablo de los transportistas, personas que todos los días manejan y llevan a miles de personas a sus centros de trabajo, estudio, entre otros. Todos estamos conectados con un sistema de transporte muy informal, donde te pueden asaltar, acosar, extorsionar, violentar y es muy poco probable que consigas algún tipo de justicia frente a estos actos.

Miles de profesiones afectadas por el sicariato
Además de los micro y macro empresarios, personas naturales que declaran cuarta y quinta categoría en SUNAT, directores de colegio, maestros, básicamente cualquier civil de este país está bajo las manos del sicariato, a plena luz del día, grabados para las redes sociales para denunciar porque es la única exposición que llega más fuerte que las denuncias en la comisarìa.
@infonoticias.callao 🚨#Indignante😡 | REMATA PRENDAS PARA PAGAR CUPO ‼️‼️🚨🚔🥹👇 Se ha hecho viral un vídeo dónde una joven madre de familia, dueña de una boutique viene rematando prendas para presuntamente pagar cupos ✅ En video menciona que tiene que juntar una gran cantidad de dinero, luego de eso cerrará su boutique y sus redes sociales por el bienestar de su familia. 📍Este video ha causado la indignación de las personas que siguen a esta joven y esperemos las autoridades puedan darle ayuda. 📲 ¿Fuiste testigo o tienes información? Escríbenos por WhatsApp: 👉 +51 960 828 499 Únete a nuestro canal de difusión mediante el link y entérate de las últimas noticias 👉https://whatsapp.com/channel/0029VbAOnwTEawdn6AjyyI2x #InfoNoticiasCallao #Comparte #MegaPlaza #Asalto #ParoDeTransporte #ParoDeTransportistas #AsesinatoPorExtorsión #NoticiasPerú #SeguridadCiudadana #ÚltimoMinuto #Extorsión #PNP #DenunciaCiudadana
La cantidad de denuncias por extorsiones han sido numerosas, llegando al número de 2656 casos en marzo de este mismo año. Claramente al no haber ningún tipo de seguridad frente a estas situaciones, el destino final de las personas extorsionadas es la muerte.
Según el ministro del interior, Julio Dìaz Zulueta junto con la presidenta Dina Baluarte, anunciaron el bloqueo de líneas y equipos celulares vinculados a hechos criminales, para evitar que los delincuentes usen esos equipos.

Se han venido realizando paros y protestas por la falta de efectividad de las acciones del gobierno y el alza de muertes de peruanos en estos últimos meses, el último paro fue el jueves 10 de abril.

Es importante recordar que las vidas humanas deben pesar por igual, y no es solo esperar a que la desgracia le toque a uno para recién involucrarse en los problemas de la sociedad. Todos merecemos una calidad de vida sin miedo a perderla por el simple hecho de existir, trabajar o estudiar.



