Millie Bobby Brown: Cuando crecer es un delito para la mirada pública

Foto: JB Lacroix

Todos recordamos cuando Millie Bobby Brown nos conquistó como Eleven en ‘Stranger Things’. Su talento y carisma eran innegables. Pero ahora que Millie está creciendo, parece que la gente se fija más en su apariencia, y no siempre de forma amable.

Muchos comentan que se ve «demasiado mayor» para su edad. Y eso nos lleva a preguntarnos: ¿por qué nos cuesta tanto aceptar que las mujeres cambien y evolucionen?

Un escrutinio que parece imparable

Ser mujer en una sociedad que se empeña en callarnos, hacernos más pequeñas y cuestionar cada una de nuestras decisiones, nunca ha sido sencillo. Así que, desafortunadamente, el asunto de Millie Bobby Brown no viene de sorpresa.

Por mucho que hemos avanzado como sociedad, sigue existiendo una gran e irrealista expectativa en torno a la juventud femenina. Sobre todo en la industria del cine y de la música, las artistas han sido sometidas a una presión inmensa por mantener una imagen de juventud eterna, como si envejecer fuese inaceptable, prohibido e inapropiado para las mujeres.

En este caso, Millie Bobby Brown ha hecho varias apariciones en público, y en cada una de ellas, nunca ha faltado un “periodista” en señalar que la actriz se ve “muy mayor” para tener solo 21 años. “¿Qué se ha hecho Millie Bobby Brown en la cara?” es el título de varios artículos. Y estos pedazos de piezas que sólo hacen de manera desesperada, quizás para revivir su carrera, no son sólo por parte de hombres; también de mujeres. ¿Todo por los clics? Como declaró Millie, esto no es periodismo, es bullying.

Entonces, la pregunta es: ¿por que no se les permite a las mujeres el mismo grado de libertad que se les concede a los hombres cuando se trata de envejecer?

Foto: Amy Sussman/Getty Images

La crítica constante a las mujeres jóvenes

Pasemos a otro punto: la crítica constante a las mujeres, especialmente a las jóvenes. Desde muy temprana edad, las mujeres son susceptibles a ser juzgadas por su apariencia. La juventud es un terreno peligroso, donde la lucha por la aceptación puede resultar agobiante. Millie es una de las tantas mujeres que han tenido que adaptarse a esta realidad, en un entorno donde su imagen es objeto de escrutinio.

Esto no solo es dañino a nivel individual, sino que también refleja una cultura que desprecia y devalúa a las mujeres. Las críticas a su apariencia son reflejos de un sistema que no valora a las mujeres por sus habilidades, sino que las encasilla en roles en función de su apariencia. Además, estas críticas se exacerban cuando las mujeres eligen dar pasos hacia la adultez, lo que a su vez genera una sensación de que su belleza debe mantenerse a toda costa.

La lucha por la aceptación: un camino solitario

Crecer es difícil para todos, pero para las chicas puede ser aún más complicado. Las expectativas son diferentes: lo que se espera de un chico no es lo mismo que de una chica. Cada decisión, cada cambio en el cuerpo, cada forma de mostrarse al mundo… todo se mira con lupa y se critica. Es una presión enorme tener que encajar en un ideal de belleza que cambia constantemente: quizás un día encajes en uno, pero al siguiente serás criticada porque ya no te ajustas a las expectativas los demás.

Mucho se habla de impulsar a las mujeres, sobre todo a las mujeres jóvenes. Pero cuando llega la hora de realmente hacerlo, son pocos los que dan el primer paso. ¿Son solo promesas vacías?

Foto: Scott A Garfitt

¿Algún día parará?

Es momento de reconocer el papel que cada uno de nosotros juega en esta narrativa. Los medios de comunicación ya no informan, ahora se conforman con lo que les genere más dinero, y parece que criticar el físico y las decisiones de las mujeres en la industria del cine y de la música, es una mina de oro para ellos. Sin embargo, como consumidores de contenido, también tenemos el poder de decidir qué historias valoramos.

En vez de perpetuar el ciclo de crítica y desaprobación, sería más saludable adoptar una cultura de aceptación y empoderamiento.

Lo hicieron con Miley Cyrus. Con Britney Spears. Con Ariana Grande. No alcanzan los dedos de las manos de todo un estadio para contar a todas las mujeres que han sometido a gran escrutinio público simplemente por existir en estas industrias. ¿Por qué les incomoda tanto el hecho de que una chica se convierta en mujer? Es hora de parar.

Share this post :

Facebook
X
LinkedIn
Threads