Si hay alguien que sabe de viajes y aventura es Belén Rodríguez. Desde que era adolescente, su sueño fue recorrer el mundo, y hoy puede decir que ha visitado casi 60 países y mostrándolo en su perfil Beltripss.
Pero más allá de las postales bonitas, su historia está llena de reflexiones sobre el empoderamiento femenino, la seguridad y los desafíos de viajar sola. En esta entrevista nos cuenta cómo empezó todo, qué ha aprendido y por qué ahora prefiere conocer «solo» 100 países en lugar de 196.
De un intercambio en Inglaterra a una vida de viajes
Belén no recuerda un momento en el que no quisiera viajar. Desde pequeña, las travesías con su familia despertaron su curiosidad. Pero su primer gran viaje sola fue a los 16 años, cuando se fue de intercambio a Inglaterra. «Ahí me di cuenta de que esto era lo mío», nos cuenta.
Su blog nació en 2018 cuando estudiaba en España, y aunque al principio pensó en escribir, pronto descubrió que lo suyo era comunicar en video. «Soy muy mala escribiendo», confiesa entre risas. Así nació Beltrips, un nombre elegido por votación entre sus 10 seguidores de aquel entonces. A día de hoy ya cuenta con caso 450.000 seguidores en Tiktok.
@beltrips Por si vas a #paris ♬ Dance You Outta My Head – Cat Janice
Viajar sola: libertad y dolor de espalda
Recorrer el mundo suena idílico, pero Belén también nos habla de los retos que supoen: «Antes quería conocer los 196 países, pero ya me duelen la espalda y las rodillas». Su viaje de dos meses por Asia en 2023 le pasó factura: «Yo peso 50 kilos y mi mochila 20… Eso me hizo pensar en cambiar un poco el plan».
Pero más allá del cansancio, su experiencia le ha enseñado sobre seguridad. «En Asia me sentí bastante tranquila, pero porque ya conocía el lugar y con quién moverme». Aunque recomienda siempre estar alerta, destaca que hoy hay muchas comunidades de mujeres viajeras donde se pueden encontrar compañeras para compartir experiencias.
Mujeres y diversidad en el mundo
Uno de los temas más interesantes es la percepción de las mujeres en distintas culturas. «Viajo mucho por ambientes turísticos, así que no interactúo tanto con mujeres locales en algunos países», confiesa. Sin embargo, se ha dado cuenta de cómo la religión y la tradición impactan en la vida de las mujeres: «En algunos lugares simplemente no ves mujeres en ciertos espacios».
Viajes grupales: una alternativa para empezar
Para aquellas que quieren viajar pero no se atreven a hacerlo solas, Belén Rodríguez tiene la solución: los viajes grupales. «Los organizo con agencias especializadas y siempre tenemos un guía local». Aunque la mayoría de sus grupos son mixtos, dice que la participación femenina es abrumadora. «El 95% de quienes se suman son mujeres, porque se sienten más seguras viajando con otras mujeres».
Consejos para viajeras primerizas
Si estás pensando en viajar sola pero el miedo te frena, estos son los consejos de Belén Rodríguez:
- Empieza por Europa, donde la logística y la seguridad son más amigables.
- Conéctate con otras viajeras a través de comunidades y apps como Hostelworld.
- Elige bien los hostels: revisa puntuaciones y comentarios antes de reservar.
- Ten internet siempre disponible para emergencias y comunicación.
- Si no te animas a viajar sola del todo, prueba un viaje grupal.
Belén Rodríguez le diría a su yo de 16 años que tomó la mejor decisión. «Si hubiera esperado más tiempo, el miedo habría crecido», dice. Hoy, con casi 60 países en su pasaporte y planes de seguir explorando, espera que su historia motive a más mujeres a lanzarse a la aventura.



