Hoy quiero tocar un tema que para muchxs es delicado, sin embargo, es necesario y a la vez complicado: la autoaceptación y el amor propio en la comunidad trans. La verdad es que, es muy difícil tener autoaceptación cuando todo el mundo parece estar en tu contra, buscan formas de oprimirte y discriminarte constantemente. Primero quiero que sepan que les veo, les abrazo y conozco su lucha.
Vamos a ello.
Sabiendo que la autoaceptación y el amor propio son un viaje único en cada persona, hay algo que podemos compartir: es un proceso lleno de aprendizaje, pero también de desafíos. Entonces, viviendo en un mundo hostil, ¿cómo podemos recuperarnos?
La importancia de la autoaceptación
Reconocer quiénes somos en nuestra esencia, sin filtros ni etiquetas impuestas por la sociedad, es un paso crucial. La comunidad trans ha enfrentado muchísimos obstáculos en su lucha, pero también una resiliencia impresionante. Y es que, su autenticidad es innegable.
Ahora bien, cuando comenzamos a aceptar nuestras identidades desde lo más profundo de nuestro ser, no solo nos liberamos de expectativas externas, sino que también comenzamos a vernos con más amor y compasión. En este caso, la autoaceptación nos permite ser quienes realmente somos; no quienes los demás esperan que seamos. Aprendemos a celebrar nuestras singularidades; eso que marca nuestra esencia.
Para lograrlo, es clave rodearnos de personas que nos apoyen y validen a lo largo del proceso. Las relaciones sanas y el apoyo son combustible para este viaje. No necesitas que nadie te diga quién debes ser o con qué debes identificarte.

Fomentando la autoestima
Como mencioné anteriormente, en muchas ocasiones la sociedad puede ser un lugar hostil, especialmente para la comunidad trans. Todo esto se debe a la ignorancia y a la discriminación de tantas formas que muchas personas tienen internalizada. Por ello, fomentar tu autoestima es vital. Acá te dejo algunas formas de cómo hacerlo:
- Diálogo Interno Positivo: Presta atención a cómo te hablas a ti mismx. Sé que es inevitable tener pensamientos negativos, pero cuando pilles uno, intenta cambiarlo por afirmaciones positivas. Además, es importante que celebres tus logros, por muy pequeños que parezcan. Cada paso cuenta.
- Educarse: Conocer más sobre la historia y las luchas de la comunidad trans puede empoderarte. Entender desde dónde venimos nos da contextos y nos permite sentir orgullo de nuestras identidades.
- Espacios Seguros: Busca comunidades donde te sientas aceptadx y amadx. Ya sean grupos en línea o talleres, estar en un espacio donde puedas ser tú, sin tener que esconderte de nadie o preocuparte por sus opiniones, puede ser de gran ayuda.
- Autocompasión: Aprende a ser amable contigo mismx. Todxs tuvimos y tendremos días difíciles. Es normal sentir inseguridades; lo importante es no quedarnos atrapadxs en ellas.
El poder del amor propio
El amor propio es el reconocimiento y la atención que nos damos a nosotres mismes. Es alimentar nuestra alma, practicar el autocuidado y, sobre todo, ser nuestra propia prioridad. La cultura del «merecer» se vuelve esencial aquí: merecemos ser felices y vivir en paz con nuestra identidad.
Tomar conciencia de nuestras necesidades y deseos es un acto revolucionario. Como mencioné, trabajar en el merecimiento es esencial en este caso. Por eso, mereces disfrutar de las cosas que amas. Permítete hacerlo. Ya sea un pasatiempo, un espacio o una persona que te llena de luz. Por otro lado, es importante comprender que el amor propio también involucra establecer límites y decir “no” cuando algo no nos beneficia.
La autoaceptación y el amor propio son dos factores fundamentales para vivir plenamente, y en la comunidad trans, ambos conceptos resuenan aún más debido a los desafíos constantes que enfrentan. Por eso, cada paso que dan hacia la aceptación de ustedes mismxs, les fortalece y empodera. Y no solo crea un impacto en sus vidas, sino también en la de quienes les rodean.
Recuerda: no estás solx en esta travesía. Comparte tus historias, tus luchas y tus victorias. Cada voz cuenta y suma a la narrativa colectiva. Juntxs, construimos un espacio donde la autoaceptación y el amor propio se convierten en pilares de nuestra comunidad. ¡Así que a seguir brillando, les quiero mucho!



