La noche del domingo 2 de febrero, la gala de los Grammy 2025 ha sido, a parte del evento musical de más alto nivel, una plataforma donde destacadas figuras han alzado la voz en defensa de la comunidad trans y latina. En un contexto donde el presidente Donald Trump ha redoblado sus ataques contra los inmigrantes indocumentados y ha promovido medidas anti-LGTBIQ+, artistas como Lady Gaga, Chappell Roan y Mimy Succar aprovecharon sus discursos para hacer un llamado a la inclusión y el reconocimiento.
Lady Gaga: «Las personas trans merecen amor»
Al recibir el premio a Mejor Interpretación Pop de Dúo/Grupo junto a Bruno Mars, Lady Gaga ofreció un discurso cargado de emoción y mensaje político. «Las personas trans no son invisibles. Las personas trans merecen amor. La comunidad queer merece ser ensalzada«, expresó ante la ovación del público, incluyendo a Beyoncé, Taylor Swift y Billie Eilish, quien se mostró visiblemente conmovida.
Gaga, una aliada histórica de la comunidad LGBTQ+, reafirmó su compromiso en un momento en el que Trump ha vuelto al escenario político con un discurso que niega la identidad de las personas trans y busca reforzar políticas discriminatorias.
Chappell Roan: «Yo no estaría aquí sin las chicas trans»
La artista Chappell Roan, quien se llevó el premio a Mejor Artista Revelación, también usó su momento en el escenario para expresar gratitud y apoyo a la comunidad trans. «La gente siempre ha existido y siempre existirá, y pase lo que pase, jamás podrán arrebatarles su alegría. Yo no estaría aquí de no ser por las chicas trans. Así que, que sepáis que estoy haciendo todo lo posible por defenderos como buenamente pueda«, declaró en la alfombra roja.
Además, Roan hizo un llamado a la industria musical para garantizar condiciones laborales justas para los artistas emergentes, exigiendo salarios y seguros médicos dignos. «Las discográficas deben tratar a los artistas como los empleados valiosos que son», enfatizó.
Mimy Succar: Un hito para la música latina
En la categoría de Mejor Álbum Tropical Latino, la victoria fue para Mimy y Tony Succar con su álbum Alma, Corazón y Salsa (Live at Gran Teatro Nacional), convirtiéndose en los primeros peruanos en ganar un Grammy angloparlante.
Mimy Succar, quien retomó su carrera musical tras años dedicados a su familia, expresó su emoción y gratitud: «Muchísimas gracias, estoy muy emocionada. Esto es un honor. Y esto es para el Perú y para mi papá«.
Este reconocimiento reafirma el impacto de la música latina a nivel internacional, algo que resuena aún más ante los ataques de Trump contra los inmigrantes latinos. La victoria de los Succar es un recordatorio del talento y la resiliencia de la comunidad latina en la escena musical global.
Un Grammy con mensajes poderosos
Esta premiación de los Grammy 2025 ha sido una edición donde la música y el activismo han ido de la mano. En tiempos de discursos divisivos y amenazas a comunidades vulnerables, figuras como Lady Gaga, Chappell Roan, Mimy Succar y Shakira han demostrado que la cultura puede ser un espacio de resistencia y visibilidad.
Durante su discurso al recibir el premio a Mejor Álbum de Pop Latino, Shakira envió un mensaje de apoyo a los inmigrantes y a las mujeres trabajadoras: «Quiero dedicar este premio a todos mis hermanos y hermanas inmigrantes en este país. Sois amados; valéis la pena; y siempre lucharé con vosotros. Y, a todas esas mujeres que trabajan muy duro cada día para mantener a sus familias, vosotras sois las verdaderas lobas. Así que esto también es para vosotras».
Sus palabras, sumadas a las de Lady Gaga, Chappell Roan y Mimy Succar, dejan claro que la diversidad y la inclusión son el verdadero futuro de la industria musical.
@diversa.revista 🏆 Los Grammy 2025 fueron más que una premiación: fueron un grito de resistencia. 🎶🔥 🌎 En medio de la polémica por las políticas de Trump, estas artistas usaron su voz para defender a la comunidad trans y latina. 💜✨ 📢 ¿Qué opinas de sus discursos? #Grammy2025 #LadyGaga #ChappellRoan #MimySuccar #Shakira #LGBTQ #MúsicaLatina #Inmigrantes #Resistencia ♬ sonido original – Diversa



