Mujer, me gusta cuando NO callas

Por: Andrea Cubas

Esta frase se ha visto en muchas manifestaciones del 8 de marzo en los últimos años, haciendo referencia a que las mujeres estamos alzando la voz con respecto a nuestros derechos como humanos y las injusticias que tenemos que vivir por el simple hecho de ser mujeres.

Viene de la conocida frase de Pablo Neruda de Poema XV “Me gusta cuando callas porque estás ausente”, una simple frase que esconde la representación de la mujer como un complemento que solo debe hablar cuando ÉL se lo permita.

También es muy popular la frase “Calladita te ves más bonita”, frase que es usada hasta el día de hoy y es un simple reflejo de la situación de que, durante siglos, la imagen de la mujer frente al hombre se ha concebido como una persona sumisa, una persona que debe acatar todo lo que este dice y sin tener voz ni voto sobre temas que le incumben directamente a ella.

La cultura del silencio en la que vivimos

Las mujeres vivimos en la cultura del silencio. Si hablas mucho, eres una pesada, una intensa y una amargada (según los hombres, claro). Todo esto ha provocado que, culturalmente, durante siglos las mujeres y niñas han tenido que callar sobre abusos, violaciones y discriminación a la que han estado sometidas constantemente, e incluso a día de hoy se les cuestiona el hecho de hablar “tarde” y no en el momento en el que ocurrieron los hechos.

Esto provoca que muchas mujeres y niñas aún tengan miedo de levantar su voz y verdaderamente creen que la frase “calladita estás más bonita” es aplicable a ellas.

La cultura del silencio sigue muy intrínseca en la memoria de la sociedad y es por eso que molesta tanto cuando no nos quedamos calladas y salimos a las calles. Por eso molesta cuando nos revelamos y entendemos que ya no le debemos nada a nadie y ningún hombre está por encima de nosotras.

Precisamente como calladitas no estamos más bonitas y no nos importa gustar más estando calladas, nace DIVERSA. Un espacio donde alzaremos nuestras voces a través de las teclas del teclado para hablar y denunciar situaciones tan cotidianas como estas.

Bienvenidas a Diversa, os invitamos a abandonar el silencio.

Share this post :

Facebook
X
LinkedIn
Threads